Sonido e interacción · Grupo 1
En esta clase, nos enfocaremos en cómo el sonido puede ser manipulado y utilizado para crear experiencias inmersivas y significativas en el ámbito del diseño visual.
Este curso está diseñado para que adquieran competencias específicas en la manipulación digital del sonido y comprendan cómo este puede ser un medio de experimentación estética e interactiva en el diseño visual.
Estoy segura de que esta clase les proporcionará las herramientas necesarias para incorporar el sonido de manera efectiva en sus proyectos y les ayudará a expandir sus capacidades creativas en el diseño sonoro.
Plan de estudios
Clase jueves 24 de abril
No hay clase, estaré en Medellín realizando una ponencia. Este semana se entrega el paisaje sonoro.
Clase jueves 17 de abril
No hay clase, receso por Semana Santa.
Clase jueves 10 de abril
Si lo requieren pueden agendar una asesoría para resolver dudas o también pueden contactarme por WhatsApp.
- Asesorías virtuales: →Agendar aquí←
Clase jueves 3 de abril
¿Qué es un paisaje sonoro? Tipos de paisaje. Reflejo la identidad cultural.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Vamos a crear un paisaje sonoro hiperrealista.
- En parejas o de manera individual
- Realizar un paisaje sonoro hiperrealista
- Si lo hacen solos el paisaje sonoro debe durar 3 minutos, si es en parejas debe durar 6 minutos.
- Pueden usar grabaciones propias o de un banco de sonido
- Deben elegir un concepto y representarlo en el paisaje.
- No es necesario crear video, pero si lo consideran puede usar un motion graphic.
- Entregar en formato mp3 o si es necesario mp4 y un pantallazo de la escaleta de sonido en el programa que usaron para hacerlo.
- Tarea Paisaje sonoro: →Subir aquí←
Entregar para la clase que sigue después de semana santa (jueves 24 a las 12:00 m)
Clase jueves 27 de marzo
No hay clase. Reunión estudiantes de maestría.
Clase jueves 20 de marzo
Presentaciones individuales plataformas de sonido interactivo.
Clase jueves 13 de marzo
Generar sonidos y controlar sonidos. Acercamiento a plataformas de sonido interactivo.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Vamos a elegir una de las interfaces sonoras interactivas para realizar un análisis y presentarlo la próxima clase.
- Ingresar a la presentación de la clase de hoy e interactuar con todas las interfaces.
- Después elegir la que más nos haya gustado o llamado la atención.
- Realizar un análisis desde los aspectos sonoros visto hasta ahora en el semestre
- Realizar un análisis desde los aspectos interactivos vistos en clase.
- Preparar una presentación con elementos que acompañen el discurso el cual debe evidenciar el manejo de los temas vistos.
- Elección interfaz: →Elegir aquí←
- Tarea presentación interfaz: →Subir aquí←
Entregar antes de la siguiente clase. (jueves 20 a las 12:00 m)
Clase jueves 6 de febrero
Tipos de escucha. Escucha semántica y reducida.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Para la próxima clase, vamos a realizar un análisis semántico y reducido de lo que escuchamos, interpretamos e identificamos de esta composición acusmática.
Música a escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=bfXvFd-sWnk
Escucha semántica:
- Reproduciremos la música hasta el minuto 3:00
- La idea es que tratemos de imaginarnos a qué suena la música, qué es lo que nos evoca.
- Crear una historia a partir de esos 3 minutos escuchados
Escucha reducida:
- Deben volver a reproducirla, pero en este caso no prestaremos atención al significado, sino a las características del sonido
- Vamos a enlistar los diferentes sonido y los vamos a caracterizar según los conceptos que vimos en clase.
- Tarea escucha causal: →Subir aquí←
Entregar antes de la siguiente clase. (jueves 13 a las 12:00 m)
Clase jueves 27 de febrero
No hay clase debido a plantón estudiantil.
Clase jueves 20 de febrero
Tipos de escucha. Escucha casual.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Para la próxima clase, vamos a realizar un ejercicio de escucha causal, desde dos fuentes sonoras.
Escucha pasiva:
- Ir a un lugar y grabar durante 3 minutos, pueden quedarse quietos o moverse en el espacio para recopilar más sonidos.
- Escuchar (tratar de no ver) la escena de la película Toy Story 2, cuando están arreglando a Woody: https://www.youtube.com/watch?v=ZIEEEHbZ31g
Escucha activa:
Luego deben escuchar la grabación que ustedes realizaron y el video de Woody, vamos identificar los sonido que se escucharon de manera literal y ponerlos a modo de lista. DE TODO EL VIDEO.
La idea es que todo sea a partir solo del sentido de la audición. Así que eviten analizar la grabación que hicieron por medio de la vista y lo que vieron, al igual que la película. Traten de solo escuchar y no ver.
- Tarea escucha causal: →Subir aquí←
- Subir sus grabaciones de escucha pasiva y en un documento de Word el ejercicio de escucha activa.
Entregar antes de la siguiente clase. (jueves 27 a las 12:00 m)
Clase jueves 13 de febrero
Introducción al sonido. Generalidades y representación. Propiedades básicas
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Experimentar con diferentes páginas las gráfica y maneras de representar el sonido:
https://musiclab.chromeexperiments.com/Experiments
https://learningsynths.ableton.com/en/making-changes/amplitude
Clase jueves 6 de febrero
Presentación del Plan Institucional de Actividad Académica
- PIAA: →Haz clic aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
juan.101914565@ucaldas.edu.co
stefania.aguirre29064@ucaldas.edu.co
valeria.cardona25045@ucaldas.edu.co
luz.101913901@ucaldas.edu.co
sebastian.102019029@ucaldas.edu.co
jeronimo.giraldo28420@ucaldas.edu.co
daniel.gomez28573@ucaldas.edu.co
david.lopez28578@ucaldas.edu.co
alejandro.12010604@ucaldas.edu.co
samuel.mejia28552@ucaldas.edu.co
laura.morales28800@ucaldas.edu.co
luisa.ortega45929@ucaldas.edu.co
maria.olarte28554@ucaldas.edu.co
ashley.poloche28717@ucaldas.edu.co
maria.102012026@ucaldas.edu.co
sebastian.102011558@ucaldas.edu.co
roxana.102010479@ucaldas.edu.co
daniela.102012623@ucaldas.edu.co
sofia.tangarife28676@ucaldas.edu.co
ana.villegas28962@ucaldas.edu.co
*** A medida que va pasando el semestre se irán habilitando los contenidos de cada una de las clases, en orden de la más antigua a la más reciente, para así evitar confusiones con el contenido.

Detalles de la clase
Juanita Valencia
- Diseñadora Visual de la Universidad de Caldas
- Docente Departamento de Diseño Visual
- Diplomada en Docencia Universitaria y Pensamiento Crítico
- Estudiante de Maestría en Diseño y Creación Interactiva
- 3 horas semanales
- 19 semanas
- Inicio: 3 de febrero
- Fin: 13 de junio
- GH50176
- Teoricopráctica
- No es habilitable
- 2 créditos
- Conocimiento básicos del sonido
- Habilidad con las plataformas de edición de sonido