Teoría de la percepción
En esta clase, exploraremos cómo la percepción humana, como proceso fundamental para interpretar y dar sentido a la realidad, influye directamente en la manera en que diseñamos y transmitimos mensajes visuales. Analizaremos cómo las diferencias individuales en percepción transforman la interacción con los elementos visuales y el entorno.
Este curso está diseñado para que los estudiantes adquieran competencias específicas en el análisis de los aspectos fisiológicos, cognitivos y teóricos relacionados con la percepción, lo que permitirá comprender cómo el individuo-espectador se relaciona con los sistemas visuales e interactivos creados desde el diseño.
Estoy segura de que esta clase les proporcionará las herramientas necesarias para integrar principios de percepción en sus proyectos de diseño, ayudándoles a construir mensajes visuales más efectivos y significativos que conecten con el público de manera profunda e innovadora.
Plan de estudios
Clase viernes 4 de abril
Umbrales perseptivos. Tipos de procesos perceptivos: ascendentes y descendentes. Introducción a la psicología. Leyes de la Gestalt y su aplicación en el diseño.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
A partir de las teorías de las leyes de Gestalt vistas en clase, vamos a hacer un recorrido por la ciudad identificando cada una de ellas.
- Recorres un sitio de la ciudad buscando las diferentes leyes de la gestalt.
- Puede que muchas se parezcan entre ellas pero lo importante es recopilar una para cada una.
- La idea es que fotografíen diferentes productos publicitarios o de diseño donde las vean.
- Luego en una presentación van a poner en diapositivas independientes cada una de las fotos.
- Junto a cada foto, vamos a idicar qué ley es y por qué para ustedes aplica como esa ley. (expliquen en profundidad, no solo un enunciado).
- Indiquen también donde tomaron cada de las fotos.
- Recuerden poner su nombre y código.
Tarea Gestalt: →Subir aquí←
Entregar antes de la siguiente clase. (viernes 11 a las 3:00 pm)
Clase viernes 28 de marzo
Presentaciones de los estudiantes sobre Teorías del Aprendizaje.
Clase viernes 21 de marzo
Tiempo destinado a la investigación y desarrollo de las presentaciones de Teorías del aprendizaje para la próxima semana.
Clase viernes 14 de marzo
Experiencias sensoriales. Sinestesia y tipos de percepción. Algunas teorías del aprendizaje.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
A partir de las teorías del aprendizajes mencionadas en clase, vamos a realizar presentaciones de cada una de ellas.
- En grupos de 2 o 3 personas
- Elegir alguna de las teorías (la más interesante o que nos llame la atención)
- Realizar una investigación sobre ella y recopilar información, imágenes y video, para exponer y explicarle al grupo.
- Deben realizar una presentación con los recursos que crean necesario.
- La exposición debe durar alrededor de 15 minutos.
Elección de teoría: →Ver aquí←
Tarea presentación: →Subir aquí←
Entregar antes de la siguiente clase. (viernes 21 a las 3:00 pm)
Clase viernes 28 de febrero
No hay clase
Clase viernes 14 de febrero
Fisiología de la percepción. Mecanismos físicos y biológicos.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Tarea Lectura próxima clase 28 de febrero:
Vamos a realizar 2 ejercicios:
Sensación y percepción:
- Vamos a salir del salón y nos ubicamos en algún espacio de la universidad.
- Vamos a depurar qué sentimos de acuerdo a cada uno de nuestros sentidos.
- Luego indicaremos cuál fue el sentido más dominante, algo que nos impresionó y cómo se relaciona su experiencia con la teoría
Reflexión percepción personal:
- La idea es que nos cuenten a modo de historia una experiencia personal donde alguno de sus sentidos los engaño y percibieron el mundo de manera distinta.
- También nos cuenten, cómo se sintieron y qué aprendieron de esa experiencia
- Y al final hagan un reflexión sobre esta situación.
Instrucciones de ejercicio y tarea: →Ver aquí←
Tarea sensación y percepción: →Subir aquí←
Entregar antes de la siguiente clase. (viernes 28 a las 3:00 pm)
Clase viernes 7 de febrero
Presentación del Plan Institucional de Actividad Académica
- PIAA: →Haz clic aquí←
Tarea Lectura próxima clase 14 de febrero:
- Realizar la lectura de Dolores Luna y Pío Tudela: →Leer aquí←
- La idea es que podamos estar más contextualizado de acuerdo a la temática de la próxima clase.
- Pueden usar IA para apoyarlos con la lectura, pero ustedes mismo deben venir a clases con comentarios y preguntas.
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
jfcsotop@gmail.com
juanita.chavarro63841@ucaldas.edu.co
paulina.duque32041@ucaldas.edu.co
valeria.herrera55443@ucaldas.edu.co
juan.mejia65304@ucaldas.edu.co
milen.mina63589@ucaldas.edu.co
sebastian.montano62716@ucaldas.edu.co
katerin.munoz65966@ucaldas.edu.co
felipejojoa204@gmail.com
andres.ocampo40421@ucaldas.edu.co
karen.palacios65161@ucaldas.edu.co
juan.palacios63714@ucaldas.edu.co
katherine.perez64709@ucaldas.edu.co
sofia.quiroz62666@ucaldas.edu.co
maria.salazar53896@ucaldas.edu.co
isabellasuazarodriguez@gmail.com
juana.torres63079@ucaldas.edu.co
laura.valencia62834@ucaldas.edu.co
samuel.zuluaga65376@ucaldas.edu.co
*** A medida que va pasando el semestre se irán habilitando los contenidos de cada una de las clases, en orden de la más antigua a la más reciente, para así evitar confusiones con el contenido.

Detalles de la clase
Juanita Valencia
- Diseñadora Visual de la Universidad de Caldas
- Docente Departamento de Diseño Visual
- Diplomada en Docencia Universitaria y Pensamiento Crítico
- Estudiante de Maestría en Diseño y Creación Interactiva
- 3 horas semanales
- 19 semanas
- Inicio: 3 de febrero
- Fin: 13 de junio
- G5H0132
- Teórica
- Si es habilitable
- 3 créditos
- Ser crítico y tener criterio alrededor de las lecturas y la teorías presentadas.
- Estar dispuesto a ver, crear y transformar el mundo desde diferentes perspectivas del diseño.