Diseño narrativo · Grupo 1
En esta clase, profundizaremos en la narrativa como una herramienta esencial en el diseño, explorando cómo el relato y la organización de sucesos significativos pueden dar forma a experiencias visuales y de comunicación efectivas. Analizaremos cómo la narrativa se manifiesta en diversos contextos culturales y creativos, como audiovisuales, videojuegos, estrategias de marca y proyectos transmedia, entre otros.
Este curso está diseñado para que los estudiantes adquieran competencias específicas en la comprensión y aplicación de conceptos narratológicos. Aprenderán a integrar técnicas de storytelling y a explorar enfoques como el diseño especulativo y de ficción, reconociendo la narrativa como un puente entre la investigación, la creación y la transmisión de conocimiento en el diseño visual.
Estoy segura de que esta clase les proporcionará un marco teórico-práctico que ampliará su perspectiva y les permitirá incorporar herramientas narrativas para enriquecer sus proyectos, potenciando su impacto y relevancia en distintos campos del diseño.
Plan de estudios
Clase miércoles 9 de abril
Introducción al diseño especulativo y de ficción. Tipos de futuros. Objeto diegético. Planteamiento trabajo final.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Para el trabajo final la idea es poder desarrollar un objeto diegético y a partir de este realizan una narrativa basada en el futuro.
- Instrucciones Final: →Ver aquí←
- Entrega trabajo final: →Subir aquí←
Entregar antes de la clase. (miércoles 21 de mayo a las 12:00 m)
Clase miércoles 2 de abril
Elementos narrativos en la visualización de información. Transformar datos en narrativas comprensibles. Caso de estudio.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Para la clase que sigue después de semana santa vamos a realizar una infografía (si es posible interactiva) para contar una historia personal.
- Instrucciones tarea: →Ver aquí←
- Tarea Visualización de datos: →Subir aquí←
Entregar antes de la clase. (miércoles 23 a las 12:00 m)
Clase miércoles 26 de marzo
Storytelling. Narrativa y branding: construcción y difusión de marca.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
La idea del día de hoy es calificar la participación con relación al contenido de la clase y la charla de Lupton.
Participar en la clase
A partir del contenido visto hoy, en parejas vamos a hacer una lista de ideas alrededor de la noción del storytelling y las marcas.
- Después eligiendo las ideas más relevantes, realizar una reflexión sobre su perspectiva en general del storytelling, cuáles son las constantes falencias de las marcas y desde su perspectiva qué sugieren que de debe mejorar
- La reflexión debe ser de 1 pagina completa máximo 2.
- Archivo Word, 12 puntos, Times.
- Las ideas se realizan en clase a mano, por ello deben subir las fotos. en una página adicional en el archivo.
- Tarea Reflexión: →Subir aquí←
Entregar antes de la siguiente clase. (miércoles 2 a las 12:00 m)
Clase miércoles 19 de marzo
No hay clase.
Clase miércoles 12 de marzo
Subversiones y deconstrucciones del arco narrativo tradicional.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Para la próxima clase deben ver la charla de Ellen Lupton:
https://youtu.be/5WZcKCxNRzY
La idea es que podemos llegar contextualizados para la próxima por lo que deben tener preparados comentarios y puntos de vista para compartir la próxima clase.
La nota se determinará de acuerdo a su participación en clase,
Clase miércoles 12 de marzo
Presentaciones en parejas de historias cortas según estructuras narrativas.
Clase miércoles 26 de febrero
Estructuras y modelos narrativos. Joseph Campbell, Syd Field, Christopher Booker y Kishōtenketsu.
- Presentación: →Ver aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Ejercicio:
Para la próxima clase, vamos a crear una historia usando una de las estructuras vistas en clase.
En parejas
Escoger una de las estructuras presentadas: 7 tramas de Brooker, El viaje del héroe de Campbell, el paradigma de Field o Kishōtenketsu
Crear una historia, usando de inspiración: Cuentos clásicos, la perspectiva del “qué pasaría si…” o en eventos que les han pasado a ustedes.
- Pueden crear personajes o ser ustedes mismos, pero deben desarrollar muy bien los siguientes aspectos: habilidades, debilidades y deseos interactuarían con la trama.
- Crear una presentación que dure entre 12 a 15 min. Donde comenten trama, estructura, mundo creado y desarrollo de la historia.
- Pueden usar IA para crear material que apoye la trama.
- Asimismo, comentar las dificultades del proceso y generalidades de la experiencia.
- Tarea historia: →Subir aquí←
- Subir la historia en documento Word y la presentación
Entregar antes de la siguiente clase. (miércoles 5 a las 12:00 m)
Clase miércoles 19 de febrero
Historia de la narratología. Orígenes, corrientes y narratología posclásica.
- Presentación: →Ver aquí←
Clase miércoles 12 de febrero
Introducción a la narrativa. Conceptos y categorías.
- Presentación: →Ver aquí←
Clase miércoles 5 de febrero
Presentación del Plan Institucional de Actividad Académica
- PIAA: →Haz clic aquí←
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
alejandro.101714029@ucaldas.edu.co
santiago.102010269@ucaldas.edu.co
maria.clavijo31720@ucaldas.edu.co
sebastian.102019029@ucaldas.edu.co
valeria.102012132@ucaldas.edu.co
maria.henao31016@ucaldas.edu.co
sofia.102010344@ucaldas.edu.co
victor.102012620@ucaldas.edu.co
tatiana.lancheros31009@ucaldas.edu.co
alejandro.12010604@ucaldas.edu.co
cristian.101913676@ucaldas.edu.co
yudynathalia.moncayo28730@ucaldas.edu.co
aura.parada31028@ucaldas.edu.co
ashley.poloche28717@ucaldas.edu.co
maria.102012026@ucaldas.edu.co
stefania.102017067@ucaldas.edu.co
daniela.102012623@ucaldas.edu.co
sofia.tangarife28676@ucaldas.edu.co
valentina.102010352@ucaldas.edu.co
ana.villegas28962@ucaldas.edu.co
*** A medida que va pasando el semestre se irán habilitando los contenidos de cada una de las clases, en orden de la más antigua a la más reciente, para así evitar confusiones con el contenido.

Detalles de la clase
Juanita Valencia
- Diseñadora Visual de la Universidad de Caldas
- Docente Departamento de Diseño Visual
- Diplomada en Docencia Universitaria y Pensamiento Crítico
- Estudiante de Maestría en Diseño y Creación Interactiva
- 3 horas semanales
- 19 semanas
- Inicio: 3 de febrero
- Fin: 13 de junio
- GH5288
- Teoricopráctica
- No es habilitable
- 2 créditos
- Pasión para querer contar historia innovadoras y significativas
- Habilidad para usar programas de video, audio o redacción.